David and Luz Maria Ernst – Serving the Lord in Venezuela

By

Para preparar el camino del Señor

Aunque se celebra el 24 de junio en gran parte de Venezuela, este domingo 23 de junio celebramos la Natividad de Juan el Bautista, tres meses después del 25 de marzo, festividad de la Anunciación, que celebra que el Arcángel Gabriel dijera a la virgen María que su prima Elisabet estaba en su sexto mes de embarazo; y seis meses antes de la celebración del nacimiento de Jesús en la Navidad. Recordamos el nacimiento y la circuncisión de Juan ocho días después en el mismo día. En el calendario histórico de la iglesia, ocho días después del 24 de junio es el festividad de la Visitación, cuando María visitó a Elisabet (Lucas 1:39-56). El propósito de estas fiestas no tiene por objeto celebrar las fechas exactas de estos acontecimientos, sino simplemente conmemorarlas de forma relacionada. Anticipamos la Navidad todo el año.

By

Abre tus ojos y vive

Los ciegos no pueden guiar a otros ciegos, como dice nuestro Señor en Lucas 6:36-42. Quien quiera mostrarle el camino a otra persona, primero debe tener él mismo el conocimiento adecuado. El que quiera corregir los pecados y debilidades de los demás debe haber adquirido el conocimiento correcto acerca de su propia condición pecaminosa. Las personas sin amor son espiritualmente ciegas. No ven sus propios pecados y se vuelven hipócritas. Condenan en los demás lo que permiten en ellos mismos.

By

Para que llene mi casa

En el evangelio de hoy, Lucas 14:15-24, nuestro Señor habla de una invitación al banquete. También en Proverbios 9:1-10, la sabiduría, es decir, la sabiduría divina, o en otras palabras, la que toca el corazón y ilumine la mente de los seres humanos, dice, “¡Ven acá! Venid, comed mi pan, bebed mi vino.” Pero, primero la sabiduría edificó su casa y preparó su banquete en esta casa. Y en la parábola de la gran cena, el Señor mandó tus siervos a buscar por los caminos y por los vallados “para que llene mi casa”. Se levanta la pregunta, ¿la casa es el edificio o la gente reunida bajo el techo? Normalmente descubrimos la familia unida, sobre todo compartiendo comidas, bajo un techo, en un edificio. Encontramos la Palabra de Dios en su pureza y los sacramentos administrados según el mandato del Señor en la congregación local. Sin embargo, la congregación local no es una entidad aislado, así como no es simplemente un edificio o un local. Es en miniatura la santa iglesia cristiana en su totalidad de que el apóstol Pablo habla en nuestra epístola (Efesios 2:13-22). San Pablo identifica la iglesia como la familia de Dios, también un edificio. Los creyentes no sólo son miembros de la familia de Dios, sino que ellos mismos constituyen la casa, el templo de Dios; son las piedras vivas del sagrado edificio de la iglesia. Son edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas.

By

Es imposible separar la fe del amor de Dios

Nuestra lección del Antiguo Testamento (Génesis 15:1-6) habla de la fe de Abraham. La epístola (1 Juan 4:16-21) habla del amor perfecto que fluye de Dios hacia nosotros y de nosotros hacia nuestro prójimo. Las palabras “El perfecto amor echa fuera el temor” unen los dos temas. La Apología de la Confesión de Augsburgo, artículo IV:141) dice esto: “Es imposible separar la fe del amor de Dios, por pequeño que sea, porque por medio de Cristo se llega al Padre; y una vez aceptado el perdón de los pecados, estamos seguros de que tenemos un Dios es el Dios nuestro, es decir, de que Dios cuida de nosotros. En consecuencia le invocamos, le damos gracias, le tememos y amamos, como nos lo enseña Juan en su primera carta (1 Juan 4:19): Amamos porque él nos amó primero es decir, porque dio a su Hijo por nosotros y nos perdonó nuestros pecados. Entonces indica que la fe precede mientras que el amor sigue.”