David and Luz Maria Ernst – Serving the Lord in Venezuela

By

(no title)

En nuestro evangelio de la Nochebuena (Mateo 1:18-25), San Mateo explica que José tomó a María como su esposa, a pesar de que ella estaba embarazada, porque el ángel le reveló que había concebido por el poder del Espíritu Santo. Así que no debemos ser como el rey Acaz y despreciar la Palabra de Dios y la maravillosa señal que nos dio en la encarnación de su Hijo (Isaías 7:10-14), pero como José, que sirve como modelo para las creyentes. Antes de saber la razón del embarazo de María, quiso tratarlo de manera justa pero compasiva. Sin embargo, cuando el ángel le revela el milagro única de una concepción virginal, José cree, y cumple sus responsabilidades casándole con su prometida y criando a Jesús. Al recibir a María por esposa, José manifiesta su confianza tanto en ella como en la revelación que se le dio en el sueño.

By

Preparamos el camino del Señor

En nuestro evangelio de hoy (Juan 1:19-28), Juan el Bautista hizo ahora una confesión definida acerca de sí mismo, refiriéndose a la profecía de Isaías 40:3. Era la voz de uno en el desierto, que llamaba en voz alta y con urgencia para que la gente enderezara y allanara el camino del Señor. El Mesías estaba a punto de entrar, de venir a su pueblo, e Israel debía prepararle el camino mediante un sincero arrepentimiento. Sólo aquellos que sinceramente reconocen sus pecados y se arrepienten de ellos pueden obtener la salvación en Cristo.

By

El segundo testimonio de Juan el Bautista

En Juan 1:24-40 leemos acerca del testimonio de Juan el Bautista acerca de Jesús. Muchos de los discípulos de Juan se aferraron a él a pesar de su primer testimonio acerca de Jesús. Incluso después de que Juan había sido encarcelado y estaba a punto de morir, algunos de sus discípulos eran propensos a dudar de Jesús,Juan los envió a Jesús mismo (Mateo 11:2-11).

By

Nacerà el Sol de justicia

Algunas personas dicen, mire, el 25 de diciembre está cerca del solsticio de invierno mientras qe el 26 de marzo está cerca del equinoccio de primavera. Seguramente esto demuestra que la Navidad es realmente una fiesta pagana vinculada al culto al sol. En primer lugar, los
solsticios y equinoccios son fenómenos naturales. Observar los fenómenos naturales no es lo mismo que venerarlos. En segundo lugar, describir al Mesías con imágenes solares también es bíblico. Nuestra lectura del Antiguo Testamento (Malaquìas 4:1-6) es una evidencia primordial.

By

¿Quién es el Rey de gloria?

Para entrar al santuario del Señor, es necesario tener no sòlo manos limpias, es decir, sino tambièn un corazòn limpio. Los actos externos del pecado son fruto de los malos deseos del corazón. El pecado vive en el hombre interior, incluso cuando no se expresa en palabras ni en obras. ¿Quién es entonces puro de corazón? Sólo aquel que es Dios encarnado. Sólo en su nombre puede el pueblo entrar al santuario. El Salmo 24 fue un gran himno en que se celebraba la primer venida del Rey de gloria a su templo en Jerusalèn y fue entonado en espera de la llegada del Mesìas en su venida del mundo.

By

¡Estemos preparados!

En el versículo 6 de nuestra epístola para hoy (1 Tesalonicenses 5:1-11), San Pablo dice: “Por tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios”. Pero el versículo 5 de nuestro Evangelio (Mateo 25:1-13) dice: “Pero mientras el esposo tardaba, cabecearon  y se durmieron”. Incluso para los fieles, siempre existe la tentación de distraerse con los afanes y placeres de esta vida, y olvidar la firme esperanza que tenemos en la resurrección.

By

Que todos se arrepienten

Es una verdad persistente a lo largo de las Escrituras que Dios desea seriamente la salvación de todos los hombres. En nuestra epístola de hoy (2 Pedro 3:3-14), el apóstol escribe: “El Señor no se tarda en cumplir su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente por vosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos se conviertan al arrepentimiento”.

By

(no title)

El domingo 10 de noviembre dimos gracias en nuestras oraciones como congregación por el nacimiento de Martín Lutero en 1483, y por la constitución formal de la Iglesia Luterana de Venezuela en 1955. El proceso de formación de nuestra iglesia nacional comenzó años antes, con gran parte del mérito de la familia de Heinrich Zeuch.

By

Desde lágrimas a la alegŕia

Al igual que con el hijo de la viuda de Naín y Lázaro, nuestro Señor permitió a la hija de Jairo una extensión de su vida terrenal (Mateo 9:18-26). Pero para todos los fieles, la muerte física es meramente un breve sueño del cual habrá un despertar glorioso cuando Dios reúna alma y cuerpo.

By

Los que están saliendo de la gran tribulación

Es mejor para entender el griego de Apocalipsis 7:14 como “los que están saliendo” de la gran tribulación, en lugar de “los que han salido”. Juan ve la salida de la gran tribulación como un proceso continuo. Mateo 5:1-12 también habla en tiempo presente y futuro. Felices los que siguen a Cristo ahora, porque todas sus penas pasarán y en la eternidad no habrá más que alegría. Podemos pensar en el bautismo como el sello de los elegidos de Dios. La nueva vida en Cristo comienza con el bautismo. Mediante la gracia bautismal esperamos unirnos a esa gran compañía que Juan ve en su visión de la iglesia triunfante.