David and Luz Maria Ernst – Serving the Lord in Venezuela

By

Es imposible separar la fe del amor de Dios

Nuestra lección del Antiguo Testamento (Génesis 15:1-6) habla de la fe de Abraham. La epístola (1 Juan 4:16-21) habla del amor perfecto que fluye de Dios hacia nosotros y de nosotros hacia nuestro prójimo. Las palabras “El perfecto amor echa fuera el temor” unen los dos temas. La Apología de la Confesión de Augsburgo, artículo IV:141) dice esto: “Es imposible separar la fe del amor de Dios, por pequeño que sea, porque por medio de Cristo se llega al Padre; y una vez aceptado el perdón de los pecados, estamos seguros de que tenemos un Dios es el Dios nuestro, es decir, de que Dios cuida de nosotros. En consecuencia le invocamos, le damos gracias, le tememos y amamos, como nos lo enseña Juan en su primera carta (1 Juan 4:19): Amamos porque él nos amó primero es decir, porque dio a su Hijo por nosotros y nos perdonó nuestros pecados. Entonces indica que la fe precede mientras que el amor sigue.”

By

No se puede salvar sin fe en la Trinidad

Nuestro evangelio de hoy, Juan 3:1-21 contiene las principales verdades cristianas centrales: La Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo); la necesidad del renacimiento mediante el bautismo; Jesús, verdadero Dios y verdadero hombre en una sola persona; la crucifixión de Jesús que salva a todos los hombres; la nueva vida del creyente comparada con la vida muerta del incrédulo; la fe salva, la incredulidad condena; Jesús, la Luz del mundo. Nuestro texto habla claramente del Dios Trino como el Dios salvador.

By

Él os enseñará todas las cosas

Nuestras lecturas de Génesis 11:1-9 y Hechos 2:1-21 describen eventos similares con resultados diferentes. En ambos casos, los hombres de repente empiezan a hablar en diferentes idiomas y finalmente se dispersan por todo el mundo. Pero en el primer caso fue un castigo de Dios y en el segundo, una bendición. Porque los que construyeron el torre de Babel desafiaron la voluntad del Padre, mientras los discípulos de Jesús le obedecieron. De todo modo, la voluntad de Dios fue cumplida.

By

El Niño arrebatado por Dios

Nuestro evangelio para hoy (Marcos 16:14-20) es una breve cuenta de la Ascensión de Jesucristo que concluyó su vida en este mundo. La lectura de Hechos 1:1-11 es otra cuenta y también encontramos otra versión aún mas breve en Lucas 24:50-53. Pero hay aún otro relato de la Ascensión en Apocalipsis 12:1-5. Aquí está todo el círculo del ministerio terrenal de nuestro Señor desde la Navidad hasta la Ascensión. El Señor entró a este mundo por el vientre de una mujer y regresó al Padre para la exaltación de nuestra naturaleza humana.

By

Para orar en el nombre de Jesús es para orar con fe

En el evangelio para el sexto domingo de Pascua (Juan 16:23-33) Jesús dice que podemos hacer peticiones por nosotros mismos, como él enseña en el Padrenuestro. Pero hay más. En la epístola de hoy (1 Timoteo 2:1-8), San Pablo nos anima, por autoridad apostólica, a orar por todas las personas, especialmente en el culto público, juntos con otros cristianos.

By

El Espíritu Santo como Guía y Protector

En Juan 16:5-15, Jesús les habla de la triple obra del Espíritu Santo. Él convencerá al mundo, a todos los hombres, de tres cosas: pecado, justicia y juicio. Además, a través de la Palabra escrita, el Espíritu guía, conduce y consuela a la Iglesia hasta el fin de los tiempos.

By

Vivir como peregrinos

Como todo ser humano, nacimos en pecado y vivimos en la oscuridad del mundo. Pero Cristo, la luz del mundo, nos ha llamado de la oscuridad a la luz. El apóstol Pedro dice en nuestro epístola (1 Pedro 2:11-20) que debido a que los cristianos no son más que peregrinos en este mundo y esperan con ansias su verdadero hogar en lo alto, Nos ha dado un lugar como ciudadanos de su reino, y, como San Pedro dice en 1 Pedro 2:9-10, nos capacita para vivir como el pueblo de Dios y su sacerdocio real. Con nuestra mirada puesta en este futuro, podemos vivir el ahora con alegría y anticipación entre aquellos que ignoran las palabras de gracia y misericordia de Dios.

By

El Pastor Perfecto

Cuando nuestro Señor dice “Yo soy el Buen Pastor”, la palabra griega significa el pastor excelente o pastor perfecto. Encontramos un retrato del pastor perfecto en nuestro salmo buen conocido, Salmo 23. En nuestro evangelio para hoy (Juan 10:11-16), nuestro Señor dice “Yo soy el buen pastor”. En Jesús se cumple el Salmo 23, también nuestra lectura del Antiguo Testamento, Ezequiel 34:11-16. Aunque Moisés, David y otros en el Antiguo Testamento eran buenos pastores del redil de Dios, ninguno de ellos podía identificarse como el Buen Pastor. Hay uno solo que ha dado su vida como sacrificio por las ovejas, Él que es su dueño.

By

En lugar y por mandato de Señor

“Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo. A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; a quienes se los retuviereis, les son retenidos.” (Juan 20:22-23). En este momento, el Señor instituyó el ministerio público de la predicación y los sacramentos distinto del sacerdocio de todos los bautizados. El Oficio de las Llaves no fue entregado sólo a los pastores de la iglesia, pero, por mandato de Cristo, la iglesia llama pastores para que ejerzan el oficio públicamente en su nombre y en el nombre de Cristo.

By

Que el Espíritu Santo vuevla nuestros corazones hacia la fe

Marcos 16:16 es uno de los versículos más citados de la Biblia, incluyendo en el Catecismo Menor del Dr. Martín Lutero. También es la predicación de la Ley y el Evangelio. Dios usa la Ley para revelar y condenar nuestro pecado. Muestra que todos hemos pecado y no podemos guardar los mandamientos de Dios. De esta manera la Ley da a conocer nuestra necesidad del Evangelio. La Ley habla a nuestros corazones, pero sin el Evangelio sólo produce ira y muerte. La Ley demanda, amenaza y condena. El Evangelio ofrece el perdón de los pecados, las buenas noticias de que somos liberados de la culpa, del castigo y del poder del diablo, y de que somos salvos por toda la eternidad porque Cristo cumplió la Ley, sufrió, murió y resucitó por nosotros.